Autor: Miguel Gane
Editorial: Aguilar (Megustaleer)
Primera edición: Marzo 2018
Páginas: 192
Trilogía/Saga: No
Precio: 12,90€ (Fisico) – 12,99€ (Audio libro)
Editorial: Aguilar (Megustaleer)
Primera edición: Marzo 2018
Páginas: 192
Trilogía/Saga: No
Precio: 12,90€ (Fisico) – 12,99€ (Audio libro)
Género: Poesía
Muchísimas gracias a la editorial por el ejemplar ♥
Naces, creces, amas, te rompen, aprendes y no mueres hasta que alguien deja de quererte. Estos poemas son la historia de Ella, la que fue callada porque sus gritos resonaban demasiado alto. Ella, que dejó de ser suya porque quien debía liberar su sonrisa, la acabó enjaulando y aplastando contra el asfalto. Sola, fue capaz de levantarse, de mirar a la cara a su pasado y decirle: «No me has vencido, soy indestructible».
Ahora que ya bailas, el mundo entero va a quedarse a tus pies y donde antes había silencio ahora habrá música. La tuya.
Lo primero muuuchas gracias a la editorial por ofrecerme la oportunidad de escuchar este libro. Es mi primer contacto con los audio libros y me ha encantado la experiencia, más aún por poder escucharlo de la propia voz del autor.
Al estar contado por el propio autor lo lee de una manera diferente a la que podría hacerlo otra persona. Transmite más, lo lee con más sentimientos. Con más fuerza.
En determinadas partes nos encontramos con música, al principio y antes algún poema en particular. Incluso de fondo mientras lee alguno. No me lo esperaba y eso me ha cautivado.
Es un libro que nos habla del respeto. De saber valorarse. Tanto hombres como mujeres, y por tanto mutuamente. Si lleváis un tiempo por aquí sabéis que este género no es mi género habitual, y si eres como yo y no sueles frecuentar estas lecturas… te recomiendo que le des una oportunidad a este libro. Probablemente te sorprenda como hizo conmigo.
A lo largo del libro ha habido poemas que no me han terminado de convencer, pero han sido muchos más los que sí me han gustado.
Otra cosilla que no ha sido mucho de mi agrado es que en mi opinión usaba demasiadas palabrotas, cuando podía usar otras palabras sin perder el significado de lo que quería expresar (aunque esta es una opinión muy personal, ya que yo no me expreso así). Pero si que es verdad que en otras ocasiónes ayudaban a transmitir la fuerza con la que Miguel quería contarlo.
Algo que sí he echado mucho en falta, ya que mientras leo un libro me encanta marcar las frases que me gustan de alguna manera, ha sido tenerlo en físico para poder marcar todo eso con lo que me he ido encontrando y me ha fascinado… Para despedirme os voy a dejar a continuación unos (cuantos) poemas que me han gustado y creo que a vosotros también os gustaran 😊
“A veces lloro en silencio como la ciudad que se apaga sin que nadie se dé cuenta. Hay lágrimas que están ahí, vivas, esperando un abrazo.”
“No puedes enamorar a una guerrera con cuentos de princesas. Se equivocaban quienes creían que sí”
“Después de los gritos, después de que el huracán amaine y el mar esté encalma, solo quedas tú, pequeña, muy pequeña, en tu rincón de la cama; y lloras, y te da tanto miedo que te oiga, que tus lágrimas son el silencio más triste que has escuchado jamás. Pero mañana será otro día. Al menos eso te dices.”

“Siento que tengas miedo al volver a casa de madrugada, siento que tengas que cambiarte de acera cuando veas un grupo de chicos por la noche, siento que no dejen de mirarte en el bus, que te piten los coches, que te silben por la calle, que si te ven borracha te crean fácil. […] Siento vivir en una sociedad en la que es más importante la talla de ropa que usas que la clase de persona que eres.”
“El amor que sabe a obligación, no es más que una cárcel con barrotes en formato de besos. Lo que quiero decir es que, cuando dos personas se aman, el único deber que tienen es cuidar al otro como les gustaría que los cuidaran a ellos mismos. Hemos llegado hasta el punto en el cual atribuyes la felicidad al hecho de compartir tu vida con alguien. Y eso se llama dependencia.”
“Te creo, pequeñita, te creo, porque denuncias y ellos echan la culpa a tu falda corta, a tu escote, a que ibas provocando, a que habías bebido, a que no puedes ir sola por la calle. Cómo no voy a creerte, cómo, si he visto las marcas en tu cara, si te he visto llorar por creer que el problema eras tú.”

“Lo que yo intento es que el resto del mundo se dé cuenta de que una mujer, independientemente de cómo se le llame, puede ser y hacer, cualquier cosa si se lo propone.”
“El miedo de la mujer a la violencia del hombre, es el espejo del miedo del hombre a la mujer sin miedo.”
“Se va a cagar, porque ahora tú no bailas sola, porque a tu lado hay millones de mujeres dispuestas a que la música no deje de sonar jamás.”