Muchísimas gracias a la editorial por el
ejemplar ♥
Helena lo ha vuelto a hacer. Se ha vuelto a
enamorar. Se fue a Londres a hacer las prácticas de enfermería para
olvidar a su ex y... ¡zas! Ahí va otra vez, y esta vez es peor que nunca,
con un chico de ensueño: Carlo, italiano, morenazo, artista y todo un
caballero. ¿Qué más puede pedir? Pero la vida no se lo va a poner nada
fácil y para ganarse el título de “La tía más afortunada del planeta” va a
tener que enfrentarse a Aneleh, una misteriosa chica con un único
propósito: hacerle la vida imposible.
Sumérgete en esta divertida historia, que nos
recuerda que no existen príncipes azules, ni finales felices, ni perdices, pues
el amor, en ocasiones, nos sorprende con otros desenlaces, a veces incluso
mejores.
Prepárate para reír, disfrutar y enamorarte como
nunca antes lo habías hecho.
Únete al fenómeno #idiotizados
¡Hooooliwi! Hoy vamos a
hablar de Helena, la protagonista del libro “Solo una idiota se enamora”. No tenía muchas
expectativas puestas en este libro… y aun así me ha decepcionado.
Helena, nuestra impulsiva
Helena, de 25 años, va a hacer un gran cambio en su vida. Se va a mudar de Madrid a Londres durante un año gracias a una
oferta de trabajo como enfermera en el hospital St. Thomas. El amor nunca la ha
tratado bien, pero es que desde que tenía 5 años ha sido una enamoradiza perdida. Durante toda su
infancia, en cada curso, se encaprichaba de alguien, y claro… ese amor no era correspondido,
por lo que siempre la rompían el corazón.
A pesar de todo ella es una romántica
empedernida y está convencida de que encontrará a su príncipe azul.
En su viaje a Londres se cruzará con Carlo y (para variar) se enamorará perdidamente de él a
primera vista… 🙄 Por casualidades de la vida, el guapo italiano
se aloja en el mismo hotel que nuestra protagonista y ella no parará hasta que
consiga conquistarlo, convencida de que esta vez encontrará su amor para toda la
vida. ¿Le saldrá rana 🐸 en esta ocasión? También se reencontrará con Leo, su antiguo compañero de
facultad, quien lo ayudará a adaptarse a su nueva vida en Londres.
Me ha parecido que la forma de escribir de la
autora tiene su gracia, pero no termina de ir conmigo. La historia me ha
parecido muy irreal. Lo único que rescato de este libro es que, a pesar de
todo, se lee rápido y el final(aunque se veía venir) tiene una pequeña reflexión o moraleja. Las últimas páginas
me parece que ha sucedido todo demasiado rápido y que al mismo tiempo echa, en
parte, por tierra la moraleja con la que la autora quería que nos quedáramos 🤷. Al mismo tiempo es un final un poco abierto (no
mucho, al menos yo no me quedo con ganas de más), pero si deciden cerrarlo con una
segunda parte dudo mucho que lo lea.
El libro de por sí no me llamaba demasiado la atención,
por eso no lo solicité a la editorial; pero ellos me lo enviaron por sorpresa
conun paquete muy chulo, cosa que les AGRADEZCO un montón. Me hace mucha
ilusión que hayan pensado en mí y que este libro podría interesarme. Una pena
no haberlo disfrutado, pero no pueden acertar siempre 😝
Muchísimas gracias a la editorial por el
ejemplar ♥
Por primera
vez en años, sus cuatro hermanos mayores estarán bajo el mismo techo. Charlie
desea desesperadamente disfrutar de un último fin de semana perfecto, antes de
que sus padres vendan la casa y todo cambie. Tomar decisiones sobre a qué universidad
asistir o reencontrarse con Jesse Foster, el chico por el que siempre ha estado
colada..., todo eso puede esperar. Charlie quiere centrarse en que el fin de
semana sea perfecto. ¿Qué podría salir mal? Primero renuncia la organizadora de
la boda. Luego la alarma de la casa no deja de sonar. Hay un traje
desaparecido, surge inesperadamente un perro con tendencia a aullar y un vecino
que parece decidido a sabotear la celebración. Por no mencionar que el sobrino
del organizador de bodas es una inesperada y… atractiva distracción. Durante
tres días caóticos, Charlie aprenderá más de lo que esperaba sobre la familia
de la que creía saberlo todo. Y se dará cuenta de que, a veces, intentar que
todo siga siendo como en el pasado significa perderse lo que podría deparar el
futuro.
¡Hooola pequeños lectores!
Después de vaaarios días sin estas por aaquí (el verano hay que disfrutarlo e
intentar descansar) os traigo una nueva reseña 🥳 Se trata de “Salvar la boda”, el segundo libro que leo
de Morgan Matson. ¡MUCHAS GRACIAS A
PLATAFORMA NEO POR EL EJEMPLAR! Siempre es un placer ver sus bonitas
ediciones 😍 Y también poder disfrutarlo
junto a Anna de Hollandbooks🥰 Hemos podido hacer una lectura
conjunta de Annas 😝
Nuestra protagonista en esta
historia es Charlie Grant, la
pequeña de cinco hermanos. Al ser la pequeña de la casa ha terminado quedándose
prácticamente sola, ya que unos están en la universidad, otros trabajando
fuera,… por eso el día de la boda de su
hermana Linnie es tan esperado para ella. Será el día en que todos podrán volver a
juntarse y disfrutar de compartir tiempo en familia como hacían años atrás,
antes de que ella también se marche el próximo mes de septiembre a la
universidad y sus padres vendan la casa de su infancia. Pero todo
ese fin de semana idealizado de Charlie se
vendrá abajo tras distintos problemas con la boda, familiares inesperados y
descubrimientos dolorosos.
Lo principal en este libro no es
el ligeeeero romance (que podría perfectamente no formar parte de la historia)
de nuestra chica y sus dudas, si no que se centra en su gran amor por toda
su familia, cosa que me ha parecido muy bonita. La trama en general del libro es bastante sencilla, pero allí podrás encontrarte muuucho caos, muchas risas y
algún que otro momento tierno. Aunque han salido taaantas cosas mal en esta
boda que al final el nivel de credibilidad era bastante bajo… 😅
Me ha parecido que es muy entretenido y
gracioso, pero en mi opinión me ha
faltado bastaaante más drama (soy
una dramática. Mátenme 🤣🔫). Es muy fácil avanzar
página tras página, pero no me mantenía 100% enganchada, rápidamente me
distraía o me apetecía hacer o leer otra cosa 😢
No ha sido hasta un suceso a 80
páginas de terminar el libro que tenía verdaderamente ganas de seguir leyendo
para ver cuál sería el siguiente paso de los personajes. Estos días he estado a
tope de cosas que hacer, así que quizás puede ser un poco culpa mía también que
no consiguiera captar mi atención.
A diferencia de lo habitual, que
siempre hay algún personaje que no nos cuadra o no nos gusta, en esta historia
no ha sido así; todos tenían algo que hacía que
me cayesen bien. Transmitían muy buen rollo. Aunque tan solo me he
sentido identificada con Charlie por su manera de
ver la vida de una manera diferente, ser demasiado imaginativa y llegar al
punto de confundir la vida real con sus “recuerdos”que, en realidad, eran fantasías, ya que con el
paso del tiempo su mente había alterado esos recuerdos. Tampoco la gusta que las cosas cambien o que ciertos momentos, que querría
que durasen para siempre, lleguen a su fin; eso me ha recordado muchísimo a
mí 🙈.
Sus ansias
de que todo sea perfecto… de intentar solucionarlo todo… Creo que
nunca me he sentido tan identificada con un personaje. Lo más curioso es que no
me he dado cuenta de lo mucho que nos parecíamos en esas cosas hasta casi el
final del libro 🙊 Eso ha sido lo que más me ha
gustado del libro porque, en sí es entretenido y te hace pasar un buen rato,
pero es de esas historias que después de pocas semanas ya te has olvidado de
ellas.
Siempre he leído muy buenas
opiniones de esta autora, por lo que le di una primera oportunidad con “Desde que te
fuiste” (reseña aquí) y la sensación tras terminar de leerlo fue muy
similar en esta ocasión, con “Salvar la boda”. Siento que está un poco
sobrevalorada, aunque igual puedo ser yo y simplemente su estilo no va conmigo 🤷 o tenía demasiadas
expectativas. No sé…
Siento que quizás también puede
ser por la traducción. Cuando voy a leer un libro o lo termino me gusta mucho
entrar en Goodreads
y ver las opiniones de otros lectores, y he visto mucha diferencia con los que
lo han leído en español a los que lo hicieron en inglés… Cuando se cambia el
idioma original de un libro muchas veces pierde
su esencia o el toque de la autora, por lo que si tenéis un buen nivel de
inglés (del cual yo carezco) que os permita leerlo y comprenderlo, podréis
echaros unas risas y disfrutar mucho más.
Estoy teniendo unas lecturas no
muy buenas estas últimas semanas, algo que no me motiva nada a empezar nuevos
libros, pero por el momento este es el mejor. Al menos me he reído un rato 😝
En resumen, si buscas desconectar, reírte un rato y
no adentrarte en una lectura muy densa con mucho drama y acontecimientos
importantes, este es tu libro veraniego perfecto. Pero si no es así,
encontrarás muchas otras recomendaciones aquí en el blog o en mi instagram
@_annabeth.books_